La leyenda de la golondrina dorada
Esta historia empieza en Londres, en el decimoquinto cumpleaños de una adolescente llamada Elizabeth, ella era alta, de cabello lacio y rubio que siempre llevaba una coleta alta, ojos verdes en los que podíamos ver a la viva imagen de su difunta madre Julia.
Julia era una bióloga muy importante, pero un día desgraciadamente; en una de sus salidas de campo falleció.
El padre de Elizabeth, Adam, nunca lo superó, pero siempre intentó que su hija no notara la ausencia de su madre. Él era un gran empresario de la industria de la moda y siempre contó a su hija todas las aventuras de su madre.
En su cumpleaños regalaron a Elizabeth unos diarios con información sobre muchos tipos de animales, ella empezó a leerlos y encontró uno que le llamo la atención la hirundo rustica dorada o también llamado la golondrina dorada, era del reino animal, filo vertebrata, clase aves, orden passeriformes … no decía donde se encontraba solo estaba esa información y un dibujo de ella, pero noto una escritura rara que pudo ver que era una palabra escrita al revés decía calor, ella no entendía lo que quería decir, pero sabía que su madre era muy enrevesada, que la encantaba los acertijos, la criptografía y las palabras poco comunes, así que empezó a buscar e investigar en la biblioteca de su casa a ver si encontraba un libro sobre criptografía y acertijos, y después de dos largas horas en la gran biblioteca de su casa lo encontró. Encontró el libro era un libro pequeño y antiguo, pero con gran información, podría haber usado la tecnología para entender lo que decía su madre, pero ella era tan enrevesada que era capaz de confundir a cualquiera.
Abrió el libro de criptología y busco la sección de calor y encontró una tinta que cuando ponías calor se descubría, esa tinta estaba hecha atreves del jugo del limón, leyó y encontró la razón , esa tinta solo se podía ver si la poníamos al calor ya que el ácido cítrico que contiene el zumo de limón se transforma con el calor, así que fue corriendo a por el mechero y el diario, cuando tuvo los dos, se descubrió un mensaje que decía ¨la explicación te espera en Irlanda¨, en ese momento corrió hacia su padre para comentarle si le daba permiso de ir a Irlanda unos días, el aceptó.
Horas después ella emprendió vuelo hacía Irlanda con una mochila con libros que sabía que iba a necesitar y los diarios de su madre, además llevaba una maleta con ropa, al llegar Elizabeth corrió a dar un abrazo a su tía, Bea.
Bea vivía en una casa a las afueras de un pueblo. En el coche le comento que al llegar a casa la tenía que dar le un regalo, que había dejado su madre para ella.
Al llegar Bea le dio su regalo y amablemente le subió las maletas a la habitación en la que Elizabeth iba a hospedarse, después de eso; Elizabeth no se separó de su tía en toda la tarde, hacía mucho que no la veía y pensó que podía continuar con la investigación mañana.
Al día siguiente por la mañana Elizabet se sentó a la sombra de un roble o también llamado Quercus con el ordenador, los libro y los diarios. Ella abrió el nuevo diario que la dejo su madre, este era de mitos y leyendas, estaba dividido en muchas clasificaciones como el reino animal.
Ella empezó buscando a nuestra golondrina dorada y encontró el texto, que decía que estas vivían en el parque nacional de Doñana en el lugar más recóndito, su alimento más común son los insectos y varios datos más que ella no entendía.
Nada más leer eso, corriendo llamo a su padre para que le reservara un hotel en Sevilla, el reservó el vuelo y el hotel. En unas horas Elizabeth iba a ir hasta España, pero como aun le quedaba una hora para investigar, busco más información de ella en los demás diarios de su madre y encontró un mapa del parque Doñana.
Pasó el tiempo y ella partió a Sevilla, al llegar cogió un coche hasta el parque y llegó. Era un lugar realmente bonito donde se encontraban muchas especies en peligro de extinción, al llegar ella pregunto por la golondrina dorada y la respondieron que esa especie era solo una leyenda, pero ella sabía que existían, recorrió todo el parque y cuando se iba a ir, vio un ave volando y cayo una pluma de esa ave, era dorada y ella sonrió, miro al cielo y empezó a seguir con la mirada al animal, porque era tan bonito, que le recordó su madre y una lagrima caía por su cara.
Julia era una bióloga muy importante, pero un día desgraciadamente; en una de sus salidas de campo falleció.
El padre de Elizabeth, Adam, nunca lo superó, pero siempre intentó que su hija no notara la ausencia de su madre. Él era un gran empresario de la industria de la moda y siempre contó a su hija todas las aventuras de su madre.
En su cumpleaños regalaron a Elizabeth unos diarios con información sobre muchos tipos de animales, ella empezó a leerlos y encontró uno que le llamo la atención la hirundo rustica dorada o también llamado la golondrina dorada, era del reino animal, filo vertebrata, clase aves, orden passeriformes … no decía donde se encontraba solo estaba esa información y un dibujo de ella, pero noto una escritura rara que pudo ver que era una palabra escrita al revés decía calor, ella no entendía lo que quería decir, pero sabía que su madre era muy enrevesada, que la encantaba los acertijos, la criptografía y las palabras poco comunes, así que empezó a buscar e investigar en la biblioteca de su casa a ver si encontraba un libro sobre criptografía y acertijos, y después de dos largas horas en la gran biblioteca de su casa lo encontró. Encontró el libro era un libro pequeño y antiguo, pero con gran información, podría haber usado la tecnología para entender lo que decía su madre, pero ella era tan enrevesada que era capaz de confundir a cualquiera.
Abrió el libro de criptología y busco la sección de calor y encontró una tinta que cuando ponías calor se descubría, esa tinta estaba hecha atreves del jugo del limón, leyó y encontró la razón , esa tinta solo se podía ver si la poníamos al calor ya que el ácido cítrico que contiene el zumo de limón se transforma con el calor, así que fue corriendo a por el mechero y el diario, cuando tuvo los dos, se descubrió un mensaje que decía ¨la explicación te espera en Irlanda¨, en ese momento corrió hacia su padre para comentarle si le daba permiso de ir a Irlanda unos días, el aceptó.
Horas después ella emprendió vuelo hacía Irlanda con una mochila con libros que sabía que iba a necesitar y los diarios de su madre, además llevaba una maleta con ropa, al llegar Elizabeth corrió a dar un abrazo a su tía, Bea.
Bea vivía en una casa a las afueras de un pueblo. En el coche le comento que al llegar a casa la tenía que dar le un regalo, que había dejado su madre para ella.
Al llegar Bea le dio su regalo y amablemente le subió las maletas a la habitación en la que Elizabeth iba a hospedarse, después de eso; Elizabeth no se separó de su tía en toda la tarde, hacía mucho que no la veía y pensó que podía continuar con la investigación mañana.
Al día siguiente por la mañana Elizabet se sentó a la sombra de un roble o también llamado Quercus con el ordenador, los libro y los diarios. Ella abrió el nuevo diario que la dejo su madre, este era de mitos y leyendas, estaba dividido en muchas clasificaciones como el reino animal.
Ella empezó buscando a nuestra golondrina dorada y encontró el texto, que decía que estas vivían en el parque nacional de Doñana en el lugar más recóndito, su alimento más común son los insectos y varios datos más que ella no entendía.
Nada más leer eso, corriendo llamo a su padre para que le reservara un hotel en Sevilla, el reservó el vuelo y el hotel. En unas horas Elizabeth iba a ir hasta España, pero como aun le quedaba una hora para investigar, busco más información de ella en los demás diarios de su madre y encontró un mapa del parque Doñana.
Pasó el tiempo y ella partió a Sevilla, al llegar cogió un coche hasta el parque y llegó. Era un lugar realmente bonito donde se encontraban muchas especies en peligro de extinción, al llegar ella pregunto por la golondrina dorada y la respondieron que esa especie era solo una leyenda, pero ella sabía que existían, recorrió todo el parque y cuando se iba a ir, vio un ave volando y cayo una pluma de esa ave, era dorada y ella sonrió, miro al cielo y empezó a seguir con la mirada al animal, porque era tan bonito, que le recordó su madre y una lagrima caía por su cara.
- Visites: 68