Los sueños pueden llegar a lograrse
Esta historia consta en una familia pobre y humilde en la cual vivían la madre Noelia, el padre Fran y 2 hermanos: el hermano mayor Lucas, de 10 años y el pequeño Mateo de 8 años. A Mateo le hicieron un test de altas capacidades a los 6 años porque su tutora notaba que él se aburría en clase y lo sometieron a un test de altas capacidades y en su caso le hicieron el test de Kaufman, en su caso salió positivo y lo subieron a un curso superior; a partir de ahí el niño empezó a interesarse mucho en la ciencia, pero su punto fuerte era la asignatura de física y química, se pasaba de inteligente porque le encantaba, se pasaba tardes y noches leyendo muchos libros, revistas, documentos y viendo documentales, le encantaban los problemas de química, ese niño era prácticamente un genio, con tan solo 7 años se sabía la tabla periódica entera. Y un día le preguntó a sus padre.
MATEO: papá, papá que es la física? Le preguntó Mateo a su padre.
PADRE: pues verás Mateo la Física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, radiación y energía en todas sus formas, con base en el Método Científico, utilizando un lenguaje matemático.
MATEO: así que tiene relación con las mates?
PADRE: pues claro hijo, en esta vida todo está relacionado con las mates.
Mateo: y otra pregunta papá, que es la química?
PADRE: a ver pues te lo voy a explicar muy sencillo la química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia
MATEO: y en que forma?
PADRE: pues ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias.
MATEO: y cuantos tipos de mezclas hay papá?
PADRE: 2 mateo 2
MATEO: ¡dímelas por favor!
PADRE: Mateo ya está bien de preguntas, el papá está haciendo la cena y está muy ocupado, pregúntaselo a tu madre.
MATEO: Venga papá la última pregunta, respóndela.
PADRE: la última, hay dos tipos de mezclas: heterogéneas y las homogéneas. Las mezclas heterogéneas son las que tienen componentes que se distinguen a simple vista, mientras que las mezclas homogéneas parecen ser completamente uniformes.
MATEO: alaaa, sí que mola papá
LUCAS: papá ha sido inevitable escuchar vuestra conversación y a mí también me gustaría que me apuntases con mi hermano.
MATEO: Lucas eras, eres y serás siempre un envidioso.
PADRE: Mateo eso no lo digas, pero sabiendo que os gusta tanto la física y la química, os voy a apuntar al laboratorio.
3 meses después y una larga cola de espera, los hermanos Mateo y Lucas consiguieron entrar en el laboratorio más famoso de la ciudad.
Durante años se estuvieron formando en el laboratorio para alcanzar ser los 10 mejores de los 300 alumnos que eran para lograr una beca e irse a Estados Unidos a seguir con la carrera profesional. Llegada a la edad pertinente para marcharse tuvieron que pasar unas pruebas para saber si estaban preparados y eran muy complicadas, y de las cuales solo pasó Mateo a la prueba final, dándole así la beca. Acabó el día y Mateo y Lucas se fueron a casa, y cuando sus padres se enteraron hicieron un gran festín. Lucas aunque arregañadientes estaba feliz por su hermano pequeño, pero los celos fueron más grandes que la emoción. Después de verano, de la selectividad que acabó sacando un 13,8, la graduación, fiestas y tantas pruebas por pasar, Mateo se acabó yendo al lugar donde siempre quiso ir, él estaba emocionado por su primer día le enseñaron todos los profesores, las instalaciones, las asignaturas y todos los proyectos a hacer desde el primer día hasta el último del curso; Emocionado porque era lo que él quería ser y soñaba todas las noches por lograrlo y él estaba allí uno entre millones de gente sabía y él fue el elegido, por un lado contento pero pensar que con tan solo 18 años irse al extranjero y ser independiente y no ver a tu familia durante 1 año es muy duro para un estudiante.
El segundo día era el de prácticas, hicieron un globo autoinflable, para ello necesitaban: vinagre, bicarbonato, una botella, un embudo, una cuchara, un par de globos y papel parafinado impermeable para cocinar y en este experimento podía el observar como al entrar en contacto el bicarbonato y el vinagre se produce una reacción química con desprendimiento de dióxido de carbono gaseoso que inflaba el globo en segundos. También hicieron una refracción y lápiz quebrado y necesitaron: un vaso, agua, aceite Johnson, alcohol y un palito de madera, de tal manera que aceite Johnson impide que el agua y el alcohol se mezclen, y el alcohol se deja caer con cuidado en las paredes del vaso para impedir que entre en contacto en el agua.
Y así durante 9 meses hasta que logró su deseada carrera y consiguió llegar a España para pasar el verano de su vida acompañado de su familia y sus amigos.
MATEO: papá, papá que es la física? Le preguntó Mateo a su padre.
PADRE: pues verás Mateo la Física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, radiación y energía en todas sus formas, con base en el Método Científico, utilizando un lenguaje matemático.
MATEO: así que tiene relación con las mates?
PADRE: pues claro hijo, en esta vida todo está relacionado con las mates.
Mateo: y otra pregunta papá, que es la química?
PADRE: a ver pues te lo voy a explicar muy sencillo la química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia
MATEO: y en que forma?
PADRE: pues ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias.
MATEO: y cuantos tipos de mezclas hay papá?
PADRE: 2 mateo 2
MATEO: ¡dímelas por favor!
PADRE: Mateo ya está bien de preguntas, el papá está haciendo la cena y está muy ocupado, pregúntaselo a tu madre.
MATEO: Venga papá la última pregunta, respóndela.
PADRE: la última, hay dos tipos de mezclas: heterogéneas y las homogéneas. Las mezclas heterogéneas son las que tienen componentes que se distinguen a simple vista, mientras que las mezclas homogéneas parecen ser completamente uniformes.
MATEO: alaaa, sí que mola papá
LUCAS: papá ha sido inevitable escuchar vuestra conversación y a mí también me gustaría que me apuntases con mi hermano.
MATEO: Lucas eras, eres y serás siempre un envidioso.
PADRE: Mateo eso no lo digas, pero sabiendo que os gusta tanto la física y la química, os voy a apuntar al laboratorio.
3 meses después y una larga cola de espera, los hermanos Mateo y Lucas consiguieron entrar en el laboratorio más famoso de la ciudad.
Durante años se estuvieron formando en el laboratorio para alcanzar ser los 10 mejores de los 300 alumnos que eran para lograr una beca e irse a Estados Unidos a seguir con la carrera profesional. Llegada a la edad pertinente para marcharse tuvieron que pasar unas pruebas para saber si estaban preparados y eran muy complicadas, y de las cuales solo pasó Mateo a la prueba final, dándole así la beca. Acabó el día y Mateo y Lucas se fueron a casa, y cuando sus padres se enteraron hicieron un gran festín. Lucas aunque arregañadientes estaba feliz por su hermano pequeño, pero los celos fueron más grandes que la emoción. Después de verano, de la selectividad que acabó sacando un 13,8, la graduación, fiestas y tantas pruebas por pasar, Mateo se acabó yendo al lugar donde siempre quiso ir, él estaba emocionado por su primer día le enseñaron todos los profesores, las instalaciones, las asignaturas y todos los proyectos a hacer desde el primer día hasta el último del curso; Emocionado porque era lo que él quería ser y soñaba todas las noches por lograrlo y él estaba allí uno entre millones de gente sabía y él fue el elegido, por un lado contento pero pensar que con tan solo 18 años irse al extranjero y ser independiente y no ver a tu familia durante 1 año es muy duro para un estudiante.
El segundo día era el de prácticas, hicieron un globo autoinflable, para ello necesitaban: vinagre, bicarbonato, una botella, un embudo, una cuchara, un par de globos y papel parafinado impermeable para cocinar y en este experimento podía el observar como al entrar en contacto el bicarbonato y el vinagre se produce una reacción química con desprendimiento de dióxido de carbono gaseoso que inflaba el globo en segundos. También hicieron una refracción y lápiz quebrado y necesitaron: un vaso, agua, aceite Johnson, alcohol y un palito de madera, de tal manera que aceite Johnson impide que el agua y el alcohol se mezclen, y el alcohol se deja caer con cuidado en las paredes del vaso para impedir que entre en contacto en el agua.
Y así durante 9 meses hasta que logró su deseada carrera y consiguió llegar a España para pasar el verano de su vida acompañado de su familia y sus amigos.
- Visites: 43