EL DEPREDADOR DEL PANTANO
El 2 de mayo de 2012 unos amigos me han informado de que han encontrado rastros de hueso que podrían indicar que ahí hay algunos fósiles. Me dirijo con mis compañeros a la zona. Cuando lo veo me quedo impresionado, nunca antes había visto un fósil tan bien conservado. Empiezo a especular cómo podría haber sido. Al ver su estructura pienso inmediatamente en un depredador mediano, cuadrúpedo y con una enorme mandíbula con la que probablemente emboscaría a sus presas en el agua. Pero al compararlo con algunos restos de otros dinosaurios me doy cuenta de que tiene muchas diferencias, como su cráneo o sus pies. En mi cabeza surgen varias dudas: cómo ha podido conservarse tan bien en un ambiente tan desgastante como el pantano y por qué es tan diferente a otros fósiles de animales que vivieron en las mismas zonas. Para resolver mis dudas decido llamar a un amigo que es biólogo para que me diga cómo sería más o menos la estructura de esta criatura. Cuando llega y la ve me dice entre risas que eso no es un fósil, sino que era el esqueleto de un hipopótamo, y que debería haber hecho la prueba de carbono. Al hacerla me doy cuenta de que sólo había muerto hacía 30 años. Entre risas y algo desilusionado me quedo pensando lo curiosos que podían ser los animales en la Tierra.
- Visites: 67