la ciencia
Roma (1 de junio de 1995). Una escuela fue de excursión con todos los niños a el museo de las ciencias. Tuvieron que hacer un montón de kilómetros, pero valía la pena ir por eso, la profesora en el autobús le dijo a los niños como tenían que portarse allí.
Cuándo llegaron, los niños estaban muy nerviosos porque nunca habían ido de excursión y esa era su primera vez, al entrar los recibió un chico con una bata blanca, y los llevas por todo el museo les explica cada cosa. Estuvieron en todos los lugares del museo e hicieron muchos juegos de experimentos científicos…
Una cosa que el científico les enseñó era una sala prohibida que había en el museo, y era dónde se hacían todas las vacunas. Los niños se quedaron atónitos porque nunca pensaban estar en un sitio tan importante como lo estaban hoy. El científico entró a otra sal ay sacó una caja y les dijo a los niños que en este sitio se creó la primera vacuna del covid, y tuvieron que utilizar un montón de mezclas con muchos productos. Y que algunos no eran ni de España. El científico antes de que se fueran los niños a visitar la ciudad hizo una última pregunta , ¿Quién quiere ser científico?, levantaron la mano solo dos niños.
Entonces el científico le preguntó a los profesores que si se podían quedar los dos niños que habían levantado la mano y algunos profesores estaban en contra porque si les pasaba algo era su responsabilidad, el científico afirmó que no les iba a pasar nada que todo lo que hicieran sería con cuidado.
Los profesores se fueron con todos los niños menos esos dos a ver la ciudad.
El científico los pasó a otra sala que tenía unas mesas bastante raras, les dijo que se sentaran y les preguntó sus nombres, la chica se llamaba Paulita, y el chico Mateo y le hicieron la misma pregunta al científico, les dijo me llamo Joaquín.
Paso un tiempo el científico les dio unos sobres a los chicos que eran un certificado que tenían que firmar sus padres para poder ir a una escuela allí en Roma para los científicos..
Los niños le preguntaron a Joaquín sobre la vacuna del covid, les dice que él mismo la hizo, les contó también que estuvo días sin dormir para que esa saliera bien y poder salvar millones de personas.
Los niños le dijeron que el covid les daba mucho miedo y que como no podían salir de casa se aburrían mucho. El científico les contó una cosa de que la vacuna que el estaba intentando sacar ahora era la segunda dosis y que está le estaba costando más porque tenía que res más eficaz, bueno como la otra. Y les enseñó a los chicos que estaba haciendo de momento, los chicos entendieron perfectamente lo que decía y todas las mezclas que hacía, pero Pulita le dijo al científico que como sabía que eso está bien para hacer la segunda dosis y el científico le dijo que antes lo probaban con animales, como conejos…
Cuándo el científico terminó de explicarles justo entra una profesora entra al museo para recogerlos y le dice al científico que muchas gracias por todo lo que había hecho por ellos, los niños y la profesora salieron y se incorporaron al grupo, y todos juntos se fueron al hotel porque al día siguiente se tenían que ir bastante temprano otra vez para España.
FIN
Cuándo llegaron, los niños estaban muy nerviosos porque nunca habían ido de excursión y esa era su primera vez, al entrar los recibió un chico con una bata blanca, y los llevas por todo el museo les explica cada cosa. Estuvieron en todos los lugares del museo e hicieron muchos juegos de experimentos científicos…
Una cosa que el científico les enseñó era una sala prohibida que había en el museo, y era dónde se hacían todas las vacunas. Los niños se quedaron atónitos porque nunca pensaban estar en un sitio tan importante como lo estaban hoy. El científico entró a otra sal ay sacó una caja y les dijo a los niños que en este sitio se creó la primera vacuna del covid, y tuvieron que utilizar un montón de mezclas con muchos productos. Y que algunos no eran ni de España. El científico antes de que se fueran los niños a visitar la ciudad hizo una última pregunta , ¿Quién quiere ser científico?, levantaron la mano solo dos niños.
Entonces el científico le preguntó a los profesores que si se podían quedar los dos niños que habían levantado la mano y algunos profesores estaban en contra porque si les pasaba algo era su responsabilidad, el científico afirmó que no les iba a pasar nada que todo lo que hicieran sería con cuidado.
Los profesores se fueron con todos los niños menos esos dos a ver la ciudad.
El científico los pasó a otra sala que tenía unas mesas bastante raras, les dijo que se sentaran y les preguntó sus nombres, la chica se llamaba Paulita, y el chico Mateo y le hicieron la misma pregunta al científico, les dijo me llamo Joaquín.
Paso un tiempo el científico les dio unos sobres a los chicos que eran un certificado que tenían que firmar sus padres para poder ir a una escuela allí en Roma para los científicos..
Los niños le preguntaron a Joaquín sobre la vacuna del covid, les dice que él mismo la hizo, les contó también que estuvo días sin dormir para que esa saliera bien y poder salvar millones de personas.
Los niños le dijeron que el covid les daba mucho miedo y que como no podían salir de casa se aburrían mucho. El científico les contó una cosa de que la vacuna que el estaba intentando sacar ahora era la segunda dosis y que está le estaba costando más porque tenía que res más eficaz, bueno como la otra. Y les enseñó a los chicos que estaba haciendo de momento, los chicos entendieron perfectamente lo que decía y todas las mezclas que hacía, pero Pulita le dijo al científico que como sabía que eso está bien para hacer la segunda dosis y el científico le dijo que antes lo probaban con animales, como conejos…
Cuándo el científico terminó de explicarles justo entra una profesora entra al museo para recogerlos y le dice al científico que muchas gracias por todo lo que había hecho por ellos, los niños y la profesora salieron y se incorporaron al grupo, y todos juntos se fueron al hotel porque al día siguiente se tenían que ir bastante temprano otra vez para España.
FIN
- Visto: 20