La Gran Vida de la Vía Láctea
LA GRAN VIDA DE LA VÍA LÁCTEA
Érase una vez hace millones y millones de años el señor Universo. Él nació mediante un fenómeno nunca antes visto, llamado la gran explosión o el Big Bang, después de esta explosión empezó a crecer de forma extraordinariamente rápida, por eso le decían que era un niño especial y que iba a hacer grandes cosas.
Universo cuando se hizo mayor tuvo muchísimos hijos como Andrómeda, la Vía Láctea…
Para Universo todas sus ``galaxias´´ como él las llamaba eran superimportantes y las quería muchísimo, pero si que es cierto que había una galaxia que destacaba de las demás: la Vía Láctea. Esta galaxia era muy sociable y tenía muchos amigos, sus amigos también eran muy inteligentes y se fueron a vivir a una casa juntos, el mejor amigo de la Vía Láctea era su hermana Andrómeda que al igual que ella también era muy inteligente solo que un poco más introvertida.
Andrómeda y la Vía Láctea iban juntas a la universidad, esta universidad era muy prestigiosa y solo iban las galaxias más importantes, la Vía Láctea era la mejor de su clase seguida por supuesto de su hermana Andrómeda, las clases las daba su padre y el Sr. Universo, que sabiendo de las capacidades de su hija le ponía tareas y deberes más complicadas que al resto, esto hizo que esta galaxia se volviese más inteligente.
La Vía Láctea se hizo mayor e hizo grandes progresos, pero a su padre no le bastaba con eso y cada vez le ponía tareas más difíciles y esto hizo que tuviera menos vida social, dejó de salir, se volvió más pálida y se distanció de Andrómeda. Harto de su situación y sin ideas claras hizo un dibujo donde una estrella llamada Sol era el centro y después ocho cuerpos celestes, unos más grandes que otros. Estos cuerpos celestes eran: el más cercano al sol era el planeta Mercurio, seguidos estaban Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Siendo el último cuerpo celeste, como la Vía Láctea sabía que esto no tenía nada de especial y lo iban a confundir con estrellas, decidió ponerles satélites a los planetas y que esos satélites diesen la vuelta entera al cuerpo celeste. También decidió que los cuerpos celestes o planetas girasen alrededor del núcleo del proyecto: el Sol. Y por último decidió que esos planetas girasen alrededor de su propio eje.
Hasta aquí todo estaba muy bien pero los planetas, el sol y los satélites estarían muy solos, así que decidió crear estrellas mucho más pequeñas que el Sol. También creó los asteroides, que al igual que los planetas son objetos rocosos que giran alrededor del Sol. Decidió crear los planetas enanos, que son los cuerpos celestes que no tienen el tamaño para ser un planeta y son demasiado grandes para ser un asteroide, aparte de que los planetas enanos tienen forma redonda. Por último, creó los cometas que son bolas de roca y hielo que forman colas al acercarse al sol.
Y así creó el Sistema Solar.
A este proyecto le faltaba la guinda del pastel y aunque ya de por si era especial, quería hacer algo para que el sistema solar lo utilizase alguien y que así fuera recordado. Estuvo pensando y pensando, pero de la nada, gracias al choque de cometas y asteroides crearon moléculas con las que pudo conseguir agua, que era una especie de líquido transparente y por casualidad las moléculas cayeron en el tercer planeta con distancia al Sol, que precisamente era el que tenía una temperatura más adecuada y una capa que cubría todo el planeta denominada Atmósfera.
Esta agua hizo que apareciesen los primeros animales y gracias a le evolución se convirtieron en seres humanos. También gracias al agua se crearon las plantas que dan oxígeno, para que los distintos animales puedan respirar y vivir: se había creado la vida terrestre.
Gracias a este proyecto le dieron muchos premios. Le reconocieron como la mejor galaxia, y su vida social mejoró e hizo las paces con su padre y su hermana Andrómeda.
ASÍ FUE LA VIDA DE LA MEJOR GALAXIA PARA MUCHOS: LA VÍA LÁCTEA
Érase una vez hace millones y millones de años el señor Universo. Él nació mediante un fenómeno nunca antes visto, llamado la gran explosión o el Big Bang, después de esta explosión empezó a crecer de forma extraordinariamente rápida, por eso le decían que era un niño especial y que iba a hacer grandes cosas.
Universo cuando se hizo mayor tuvo muchísimos hijos como Andrómeda, la Vía Láctea…
Para Universo todas sus ``galaxias´´ como él las llamaba eran superimportantes y las quería muchísimo, pero si que es cierto que había una galaxia que destacaba de las demás: la Vía Láctea. Esta galaxia era muy sociable y tenía muchos amigos, sus amigos también eran muy inteligentes y se fueron a vivir a una casa juntos, el mejor amigo de la Vía Láctea era su hermana Andrómeda que al igual que ella también era muy inteligente solo que un poco más introvertida.
Andrómeda y la Vía Láctea iban juntas a la universidad, esta universidad era muy prestigiosa y solo iban las galaxias más importantes, la Vía Láctea era la mejor de su clase seguida por supuesto de su hermana Andrómeda, las clases las daba su padre y el Sr. Universo, que sabiendo de las capacidades de su hija le ponía tareas y deberes más complicadas que al resto, esto hizo que esta galaxia se volviese más inteligente.
La Vía Láctea se hizo mayor e hizo grandes progresos, pero a su padre no le bastaba con eso y cada vez le ponía tareas más difíciles y esto hizo que tuviera menos vida social, dejó de salir, se volvió más pálida y se distanció de Andrómeda. Harto de su situación y sin ideas claras hizo un dibujo donde una estrella llamada Sol era el centro y después ocho cuerpos celestes, unos más grandes que otros. Estos cuerpos celestes eran: el más cercano al sol era el planeta Mercurio, seguidos estaban Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Siendo el último cuerpo celeste, como la Vía Láctea sabía que esto no tenía nada de especial y lo iban a confundir con estrellas, decidió ponerles satélites a los planetas y que esos satélites diesen la vuelta entera al cuerpo celeste. También decidió que los cuerpos celestes o planetas girasen alrededor del núcleo del proyecto: el Sol. Y por último decidió que esos planetas girasen alrededor de su propio eje.
Hasta aquí todo estaba muy bien pero los planetas, el sol y los satélites estarían muy solos, así que decidió crear estrellas mucho más pequeñas que el Sol. También creó los asteroides, que al igual que los planetas son objetos rocosos que giran alrededor del Sol. Decidió crear los planetas enanos, que son los cuerpos celestes que no tienen el tamaño para ser un planeta y son demasiado grandes para ser un asteroide, aparte de que los planetas enanos tienen forma redonda. Por último, creó los cometas que son bolas de roca y hielo que forman colas al acercarse al sol.
Y así creó el Sistema Solar.
A este proyecto le faltaba la guinda del pastel y aunque ya de por si era especial, quería hacer algo para que el sistema solar lo utilizase alguien y que así fuera recordado. Estuvo pensando y pensando, pero de la nada, gracias al choque de cometas y asteroides crearon moléculas con las que pudo conseguir agua, que era una especie de líquido transparente y por casualidad las moléculas cayeron en el tercer planeta con distancia al Sol, que precisamente era el que tenía una temperatura más adecuada y una capa que cubría todo el planeta denominada Atmósfera.
Esta agua hizo que apareciesen los primeros animales y gracias a le evolución se convirtieron en seres humanos. También gracias al agua se crearon las plantas que dan oxígeno, para que los distintos animales puedan respirar y vivir: se había creado la vida terrestre.
Gracias a este proyecto le dieron muchos premios. Le reconocieron como la mejor galaxia, y su vida social mejoró e hizo las paces con su padre y su hermana Andrómeda.
ASÍ FUE LA VIDA DE LA MEJOR GALAXIA PARA MUCHOS: LA VÍA LÁCTEA
- Visto: 18