EL GRAN DESCUBRIMIENTO.
EL GRAN DESCUBRIMIENTO.
Madrid (13 de abril de 1998) Una familia llamada la familia Martínez se fue de viaje a un laboratorio científico era muy grande, muy bonito, había mucha gente, también había muchos científicos...
Estaban en la sala de espera hasta que un científico llamado Kevin Esvelt llamó a la familia no se podían creer quien vino a llamarles estaban impresionados, la familia dijo que si podían hacerse una foto con Kevin y Kevin dijo que sí, se hicieron la foto y dijo Kevin “venid” cuando la familia le acompañó llegaron a una especie de sala subterránea y Kevin le dio una carta a la hija mayor llamada Sofía, la carta se trataba de que Sofía había entrado en el concurso de descubrimientos científicos y relatos científicos.
La familia ya había terminado de ver el museo con Kevin había muchos descubrimientos muy muy antiguos de científicos como Albert Einstein, Alexander Fleming...
Cuando llegaron a su casa Sofía se puso a pensar que descubrimiento podía hacer, después de una media hora pensando no se le ocurría nada, pero también tenía que hacer el relato así que se puso a hacerlo, en unas dos horas escribió 900 palabras, el límite de palabras era de 1500 palabras.
Al día siguiente Sofía se despertó sobre la 6:50, se vistió, se peinó, desayunó y se fue al instituto, cuando llegó a su casa ya sabía que hacer del descubrimiento y era...
Una semana más tarde empezó a hacer el descubrimiento, primero puso la madera de base, después compró un reloj de arena y una bombilla, le costó mucho conectar el reloj de arena con la bombilla, pero como era muy lista lo consiguió y los conectó y por último puso la bombilla pegada a la tabla, el reloj de arena no podía ir pegado a la tabla y el nombre se lo tuvo que poner en la tabla (Sofía Martínez Cano) su trabajo trataba de que si le dabas la vuelta al reloj de arena la bombilla se encendía todo el tiempo que vaya cayendo la arena, pero si se gastaba la arena la bombilla se apagaba.
Aún quedaban tres semanas para el concurso, su hermana pequeña (Ana) le hizo un dibujo que se trataba de Sofía y de Ana abrazándose en el primer puesto del concurso.
Solo quedaban dos semanas para el concurso y se enteró de que competía contra el ganador del año pasado estaba nerviosa, pero aún no perdía las ganas de no perder, pero si ella perdía prometió que no se iba a enfadar, aunque ella nunca se enfada porque es muy feliz.
Llego el día del concurso, Sofía estaba muy nerviosa, toda su familia estaba allí, los jueces no se decidían para elegir el ganador porque estaba muy reñido y cuando llegó el momento ya tenían los resultados en tercer lugar quedó Martina García Muelas, en segundo lugar, David Salvador Marín y en primer lugar quedó Sofía Martínez Cano, se puso a saltar de la alegría que tenía en mi cuerpo y me dieron el premio que era ¡una Tablet!
Inés
Madrid (13 de abril de 1998) Una familia llamada la familia Martínez se fue de viaje a un laboratorio científico era muy grande, muy bonito, había mucha gente, también había muchos científicos...
Estaban en la sala de espera hasta que un científico llamado Kevin Esvelt llamó a la familia no se podían creer quien vino a llamarles estaban impresionados, la familia dijo que si podían hacerse una foto con Kevin y Kevin dijo que sí, se hicieron la foto y dijo Kevin “venid” cuando la familia le acompañó llegaron a una especie de sala subterránea y Kevin le dio una carta a la hija mayor llamada Sofía, la carta se trataba de que Sofía había entrado en el concurso de descubrimientos científicos y relatos científicos.
La familia ya había terminado de ver el museo con Kevin había muchos descubrimientos muy muy antiguos de científicos como Albert Einstein, Alexander Fleming...
Cuando llegaron a su casa Sofía se puso a pensar que descubrimiento podía hacer, después de una media hora pensando no se le ocurría nada, pero también tenía que hacer el relato así que se puso a hacerlo, en unas dos horas escribió 900 palabras, el límite de palabras era de 1500 palabras.
Al día siguiente Sofía se despertó sobre la 6:50, se vistió, se peinó, desayunó y se fue al instituto, cuando llegó a su casa ya sabía que hacer del descubrimiento y era...
Una semana más tarde empezó a hacer el descubrimiento, primero puso la madera de base, después compró un reloj de arena y una bombilla, le costó mucho conectar el reloj de arena con la bombilla, pero como era muy lista lo consiguió y los conectó y por último puso la bombilla pegada a la tabla, el reloj de arena no podía ir pegado a la tabla y el nombre se lo tuvo que poner en la tabla (Sofía Martínez Cano) su trabajo trataba de que si le dabas la vuelta al reloj de arena la bombilla se encendía todo el tiempo que vaya cayendo la arena, pero si se gastaba la arena la bombilla se apagaba.
Aún quedaban tres semanas para el concurso, su hermana pequeña (Ana) le hizo un dibujo que se trataba de Sofía y de Ana abrazándose en el primer puesto del concurso.
Solo quedaban dos semanas para el concurso y se enteró de que competía contra el ganador del año pasado estaba nerviosa, pero aún no perdía las ganas de no perder, pero si ella perdía prometió que no se iba a enfadar, aunque ella nunca se enfada porque es muy feliz.
Llego el día del concurso, Sofía estaba muy nerviosa, toda su familia estaba allí, los jueces no se decidían para elegir el ganador porque estaba muy reñido y cuando llegó el momento ya tenían los resultados en tercer lugar quedó Martina García Muelas, en segundo lugar, David Salvador Marín y en primer lugar quedó Sofía Martínez Cano, se puso a saltar de la alegría que tenía en mi cuerpo y me dieron el premio que era ¡una Tablet!
Inés
- Hits: 56